[ad_1]
León, Gto.- El estado de Guanajuato, será sede en el mes de noviembre de la Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef) 2022en el que se expondrá y debatirá sobre la recuperación industrial, la integración de empresas mexicanas a las cadenas de suministro de empresas globales, así lo dio a conocer, Alejandro Martín Hernández Bringas, presidente nacional de esta asociación civil.
Informó que está decisión se llevó a cabo gracias a que el estado ha sido receptor de inversión extranjera directa y dijo que de acuerdo con datos de la secretaria de economia, la inversión extranjera en territorio guanajuatense ascendió a 1 mil 745 millones de dólareses decir 119 % más que el 2019 año pre pandémico y 176 % superior al indicador del 2020 por monto, este año fue mayor en los últimos 3 años.
Además, Guanajuato representa una región de gran interés para los asociados del Imef ya que está ubicado en la región del bajío del país con más de 30 mil kilómetros cuadrados, con una población de más de 6.2 millones de habitantes, es decir el 4.9 por ciento en la población nacional y sexta entidad más poblada del país.
El presidente agregó que las primarias tan lastimadas a las últimas fechas a causa de la invasión rusa, ocuparon gran cantidad de mano de obra mexicana lo que resalta el gran interés nacional.
Y las actividades secundarias como industria, fabricación de la construcción, petroquímica y textil tiene un lugar preponderante a la economía debido a importantes empresas en el estado.
➡ Suscríbete a nuestra edición digital
“La industria manufacturera emplea a más de 155 mil personas contribuyendo con el 25 por ciento del PIB nacional, el estado de Guanajuato cuenta con la presencia de empresas atractivas de inversión extranjera”. Finalizó.
[ad_2]
Puede consultar la nota original aqui https://www.elsoldeleon.com.mx/local/sera-guanajuato-sede-de-la-convencion-anual-de-imef-8332585.html