Logo El Heraldo de León

Participa Guanajuato en encuentro sobre buenas prácticas migratorias

[ad_1]

La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato participó en el “Encuentro Regional sobre Buenas Prácticas en política Migratoria” entre gobiernos locales de México, Honduras, Panamá y Costa Rica en donde compartieron el conocimiento y experiencia recabada en el estado.

“El fenómeno de la migración es muy complejo y requiere de un acompañamiento de las organizaciones especializadas en la materia”, dijo Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

Durante su mensaje en el Encuentro Regional sobre Buenas Prácticas en política Migratoria entre gobiernos locales de México, Honduras, Panamá y Costa Rica el titular de la SMEI dijo que, por ejemplo, Guanajuato tiene una historia muy arraigada en cuanto a la migración, tanto que todas las y los guanajuatenses, tienen por lo menos a un familiar, amigo o conocido migrante.

Mencionó que, por nuestro territorio frecuentemente transitan millas de personas de otros países, que buscan llegar a la frontera norte de México, sur de los Estados Unidos.
“Por eso en el 2021, Guanajuato se sumó a los Indicadores de Gobernanza de la Migración a nivel local implementado por la OIM. A raíz de dicha estrategia, hemos identificado fortalezas y áreas de oportunidad, que se han priorizado en un plan de acción para que nuestro estado avance y podamos compartir nuestra experiencia”.

Hernández dijo que, la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que, Guanajuato sea un aliado permanente de los migrantes y sus familias, por eso desde el corazón de México se suman esfuerzos con asociaciones como la Coordinadora Nacional de Oficinas de Atención al Migrante, Conofam, la OIM y Acnur por mencionar algunos, para implementar las mejores prácticas.

En este dijo que, en Guanajuato se tiene claro el rumbo y se identificaron nuevos retos, tales como buscar sentido el efecto multiplicador de remesas a través de acuerdos con la Coparmex, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, y con la Marca GTO y fortalecer la relación con el ISSEG para ampliar el número de farmacias receptoras de remesa a través de la Tarjeta Club ISSEG-Migrante.

Redoblar esfuerzos para generar más proyectos de coinversión con los migrantes y crear empresas que detonen la economía local e impulsar una bolsa de trabajo que tenemos en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Desarrollar un Centro de Investigación que genere conocimientos, promueva el análisis y consolide políticas públicas enfocadas en la realidad de la migración actual, que como sabemos, cambia día con día a causa de los fenómenos sociales, económicos, políticos y naturales.

“Desde Guanajuato implementamos acciones que nos permiten atender de mejor manera a los migrantes y sus familias. Por eso fortalecemos los vínculos de hospitalidad e interculturalidad con las 20 comunidades internacionales que suman a unos 42 mil extranjeros que habitan en nuestro estado para promover la generación de cadenas productivas”.

Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional que, el estado tiene un Consejo Consultivo de Migración integrado por líderes de la comunidad, quienes son personas de la sociedad civil y otros integrantes del poder legislativo.

[ad_2]

Puede consultar la nota original aqui https://www.heraldoleon.mx/participa-guanajuato-en-encuentro-sobre-buenas-practicas-migratorias/

Leave a Comment

¿Planes para hoy?
Restaurantes

RESTAURANTE TEPOZAN

Restaurantes

RESTAURANTE BAR ANTIGUA ESTACION MADERO

Restaurantes

CAFE DEL VALLE

Restaurantes

EL CAFE DE LA ABUELA DESAYUNOS

Restaurantes

TACOS MEXICO

Restaurantes

TAQUERIA TACOS AMERICA

Restaurantes

RESTAURANTE LAS MORAS CAFE

Restaurantes

LA CORTEZA RESTAURANTE

Restaurantes

RESTAURANTE BAR MERENDERO MADERO

A %d blogueros les gusta esto: