Son Patrimonio Cultural - Códigos, Códigos News, noticias, Guanajuato, León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Cortazar, Silao, San José Iturbide, Noreste de Guanajuato, San Luis de la Paz, turismo, noticiario, Bajío, información, Andrés Guardiola, Las Aventuras de Guardiola, deportes, Periodismo en Línea sin Línea, México, El Marro, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Huachicoleros, policía, Club León, fútbol, viajes,

Noticias Son Patrimonio Cultural – Códigos, Códigos News, noticias, Guanajuato, León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Cortazar, Silao, San José Iturbide, Noreste de Guanajuato, San Luis de la Paz, turismo, noticiario, Bajío, información, Andrés Guardiola, Las Aventuras de Guardiola, deportes, Periodismo en Línea sin Línea, México, El Marro, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Huachicoleros, policía, Club León, fútbol, viajes,

[ad_1]

La Banda de Música del Estado de Guanajuato fue inmortalizada con la distinción de Patrimonio Cultural Intangible de la entidad, ceremonia que encabezó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La Banda de Música del Estado es una de las agrupaciones de su género con mayor historia en el país. Fue establecido por orden del gobernador Manuel Doblado el 22 de noviembre de 1855, como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, por lo que en 2022 celebró su 167 aniversario.

“El pasado mes de noviembre promulgué el Decreto Número 130. Decreto que establece a esta Banda de Música, que es grandeza de Guanajuato y de México, como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado’.

“Un decreto que honra el legado de esta gran institución musical, y que nos obliga a cuidar, proteger e impulsar esta valiosa expresión de nuestra cultura tradicional popular”, dijo Rodríguez Vallejo.

Esta agrupación musical aglutina y potencializa expresiones culturales propias de la sociedad guanajuatense, portadoras de identidad, valores y significados dado su carácter de agrupación oficial del estado.

El decreto gubernativo subraya la calidad interpretativa y la versatilidad del repertorio de la banda, que la constituye como “una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y un referente en el estado de Guanajuato entre las agrupaciones de su tipo”, que además “ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical de la sociedad”.

Esta banda tiene sus raíces en los primeros grupos militares que se formaron en la ciudad de Guanajuato, debido a los disturbios causados ​​por la expulsión de los jesuitas ocurridos en los meses de junio y julio de 1767.

En aquel entonces, dieciséis tambores contratados para la infantería, y nueve trompetas para la caballería, representan el origen de esta Banda de Música.

La Banda ha permanecido activa durante momentos importantes de nuestra historia, como la Reforma, el Fallido Imperio y el Porfiriato.

“Hoy es un honor, ser el portavoz del reconocimiento que el pueblo de Guanajuato brindó a la trayectoria y al talento de la Banda de Música del Estado. En especial a los músicos que han dedicado toda una vida a esta institución”, expresó el Gobernador, quien además se comprometió a la entrega de apoyos a esta agrupación, destacando la compra de un camión para los trayectos de la banda por los caminos de Guanajuato .

El conjunto musical guanajuatense goza de un profundo arraigo entre la población, gracias al acompañamiento que ha hecho a lo largo de los años de las fiestas más tradicionales de la ciudad de Guanajuato, como el Viernes de Dolores o la apertura de la Presa de la Olla , además de inauguraciones notables, como las del Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez o la presa de San Renovato.

Esta declaratoria surge luego de que en octubre pasado la Banda de Música del Estado recibió también la Presea Eugenio Trueba Olivares, máxima distinción del Gobierno del Estado a artistas con trayectoria destacada.

De esta forma, la Banda de Música del Estado, es desde diciembre pasado, la primera agrupación artística de Guanajuato en contar con el reconocimiento, decreto que la distinción patrimonial a la Banda de Música por ser una “expresión de cultura tradicional y popular” y declaracion de interes publico su salvaguarda.

Ostentan dicha distinción: la fiesta brava y la charrería (2013), la tradición de los tapetes efímeros y la Octava Noche de Uriangato (2020) y la celebración del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo (2021).

En este evento llevado a cabo en el patio de la Alhóndiga de Granaditas, estuvieron presentes Adalberto Tovar, director de la Banda de Música del Estado de Guanajuato; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato y su esposa Samantha Smith, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la Ciudad de Guanajuato; Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH Guanajuato; María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora General Jurídica; y Raquel Bück González, Directora de Planeación del Festival Internacional Cervantino.




[ad_2]

Son

Bonito Leon Guanajuato

La nota y la fuente original la puedes encontrar aquí…

Leave a Comment

¿Planes para hoy?
Restaurantes

RESTAURANTE MARÍA LUISA GASTRO BAR

Restaurantes

MIZAKI RESTAURANTE-BAR CATERING & DELIVERY

Restaurantes

LA BRUSCHETTA

Restaurantes

RESTAURANTE BAR ANTIGUA ESTACION MADERO

Restaurantes

SUSHITAI CENTROMAX

Restaurantes

CAFE DEL VALLE

Restaurantes

MASHITTA RAMEN HOUSE

Restaurantes

TAQUERIA EL PATRON

Restaurantes

TACOS DE CAMARON EL GALLO

A %d blogueros les gusta esto: