Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el
El primer actor Ignacio López Tarso murió este sábado 11 de marzo a la edad de 98 años después de pasar un tiempo interno a causa de una neumonía, dejando un importante vacío en la vida de la industria fílmica nacional, así como un legado de más de siete décadas de trayectoria que lo posicionaron como uno de los pilares más importantes dentro del cine de oro nacional que hoy grabamos por su participación en la película Macario.
Esta cinta fue uno de sus proyectos más conocidos, el cual no solo lo perdió a la fama, sino que también pasó a la historia como la primera pelicula mexicana en ser nominada a los premios oscar, los cuales reconocen a lo mejor del cine a nivel internacional y el día de hoy visitaremos el Pueblo Mágico donde podrás conocer algunas de sus locaciones y honrar la memoria de este querido actor que dio vida al personaje principal
¿Dónde se filmó la película de Macario?
Macario fue filmada del 7 de septiembre al 9 de octubre del año 1959 en los Estudios Churubusco en la CDMX, pero además de este espacio donde se ha dado vida a otras historias que han sido parte de la industria cinematográfica en nuestro país, esta cinta contó con algunas locaciones fuera de los estudios y entre ellas podemos reconocer varios espacios del Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón ubicado en el estado de Guerrero.
A través de algunas imágenes, el fotógrafo caleb chávez ha mostrado en su cuenta oficial de Facebook, como es que algunas partes de la historia de esta película mexicana dirigida por Roberto Gavaldón con tema indigenista acerca de la muerte que además obtuvo múltiples premios en festivales internacionales como mejor actuación masculina para Ignacio López Tarso en el Festival de San Francisco en 1960. Fue filmada en el zócalo, la Casa Borda, el interior de la Iglesia de Santa Priscalas Grutas de Cacahuamilpa y algunos otros puntos de este hermoso destino ubicado en Guerrero y otras de sus escenas se rodaron en las Lagunas de Zempoala.
¿Qué hacer en Taxco?
Para aquellos amantes del cine nacional que deseen honrar la memoria de López Tarso en alguno de sus viajes por Taxco, pueden aprovechar para conocer los atractivos donde fueron filmadas varias de ellas como la Iglesia de Santa Prisca que esta ubicado en el centro del pueblo. También pueden conocer la Casa Borda, un centro cultural que fue construido por el arquitecto José de la Borda, justo frente al centro, una de las construcciones imperdibles durante tu recorrido.
Las grutas de cacahuamilpa es otro de los puntos imperdibles en este itinerario, un sitio donde podrás apreciar varias estalactinas y estalagmitas que se forman en el interior de la tierra, así que prepárate para dar una larga caminata y conocerlas. También puedes aprovechar tu recorrido para subirte al teleférico, conocer de cerca su mina prehispanicavisitar los talleres de plata donde te mostrarán el proceso para identificar este material y varias actividades que te adentrarán en la historia de Macario.
La nota y la fuente original la puedes encontrar aquí…